Texto de "Las meninas"

 

Una obra original a partir de una visita al Museo del Prado en Madrid
Texto de Ana María Boudeguer

El precio original era: 64,00€.El precio actual es: 42,00€.

¡Cómpralo ya!

Un espectáculo que cuenta con producciones en diversas ciudades de España y otras ciudades del mundo.

«Las meninas»

“Las Meninas” de Velázquez es, sin duda, la más intrigante, desconcertante y genial pintura del barroco y, para muchos, de todos los tiempos. Y es por eso que, a través de los siglos, cientos de los mejores pintores del mundo han recreado su obra como un homenaje a su arte. La idea de recrear la pintura en una obra de teatro para niños nos atrajo y nos planteó un enorme reto : lograr un acercamiento vivo y lúdico a esta obra magistral .

La vitalidad de la infanta y de Las Meninas parece trascender el cuadro para el que posan, ajenas a un destino ya marcado por otros. Niñas en edad de risas, juegos y secretos y un pintor que se pinta a si mismo quizá para lograr el reconocimiento de su pintura como arte, en una época en la que esta, a pesar de su excelencia era considerada tan solo una técnica artesanal. La obra, jugando con la realidad histórica y con la fantasía que surge de la relación entre los personajes del cuadro, mezcla, interpretación, técnicas audiovisuales (a través de proyecciones), música, baile y pintura.

Las Meninas están muy aburridas tras 357 años de encierro sirviendo y adulando a la caprichosa infantita. Y atentas a las ordenes y contraórdenes del exigente y algo excéntrico pintor. Durante siglos observan como el mundo desfila frente a ellas haciéndoles ver que más allá del solemne salón en que se exhiben existe otra forma de vivir.. Sueñan con salir, pasear, recorrer Madrid, bailar y cantar en sus calles, jugar en los salones palaciegos y participar de ese alegre mundo entrevisto. Una noche, deciden huir. La infantita las sigue y las persigue. Las Meninas ante la imposibilidad de deshacerse de ella la incorporan a su aventura. Las tres huyen una y otra vez de un Velázquez exasperado que les pisa los talones. Y que desea y necesita que vuelvan a su cuadro. Pero las tres, felices con la libertad conseguida, no piensan volver. Y así, corriendo de un lugar a otro por esquivar a Velázquez, van cayendo en otros cuadros que recrean Las Meninas. Cuadros, de Goya, Picasso, Dalí y Botero. Velázquez las sigue y su asombro, curiosidad y admiración ante el arte de sus seguidores lo va entusiasmando. Amanece y Las Meninas no pueden huir de su destino. Cansadas, deciden volver a su cuadro, a su hogar. Pero Velázquez que ha descubierto nuevas formas de mirar, de pintar y de crear decide que no volverá. Esta vez son Las Meninas las que le suplican que vuelva. Se han encariñado con él y saben que aunque sin ellas el cuadro no sería el que es, saben también que el alma de esa pintura es él. Los cuatro deciden regresar a casa, al cuadro, al Museo del Prado.

Una vez realizada la compra usted recibirá un archivo comprimido tipo zip que contiene:  1- El texto de la obra «Las meninas» (en documento .pdf) un texto de Ana María Boudeguer. 2- Una detallada distribución de los personajes que interpretan cada actor. (Naturalmente que el director puede realizar otra). Una lista de utilería (atrezzo) por escena. También encontrará el documento que le autoriza a realizar 2 (dos) representaciones del espectáculo «Las meninas». Si desea realizar más representaciones se deben adquirir previamente los Derechos correspondientes. Esta ampliación de derechos la encontrará en la pestaña «Derechos de representación». Recordamos que si se efectúan más representaciones de las especificadas en el documento sin la autorización correspondiente, se esta incurriendo en un Delito de Derechos de Autor, delito que se encuentra penado por la ley. Asimismo la autorización de representación es de uso exclusivo de la persona o institución que a realizado la adquisición no pudiendo en ningún caso entregar el texto de la obra a otras personas o instituciones. RECORDAMOS QUE UNA VEZ REALIZADA LA COMPRA NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES.

Textos muy trabajados y con innumerables puestas en escena.

Si deseas mas información sobre los textos puedes enviarnos un mensaje a nuestro correo.

15 + 15 =